Consultorio Tempora

Consultorio Tempora

En Tempora somos un equipo de psicólogas y psicólogos clínicos que busca dar acogida y tratamiento al malestar de niños, jóvenes, adultes y personas mayores. 

Por medio de una escucha activa y profesional, proponemos una instancia de consulta para quienes se encuentren en algún momento de inquietud o dificultad de diversa índole, ya sea laboral, familiar, económica, académica, de pareja u otros

Nuestro Trabajo

Equipo

Atención Psicológica

Convenios

Formación

Actividades

Talleres

Equipo

Atención psicólogica

Los motivos para consultar varían según cada persona, en ocasiones estos podrían enlazarse a dificultades o problemas en algún área de tu vida, ya sea laboral, familiar, de pareja, académica, etc.; en otras podrías tener alguna inquietud que quisieras explorar. Cualquiera sea el caso, es un buen momento para consultar cuando respecto a alguna(s) de estas situaciones tienes una pregunta, aún cuando esta no tenga una respuesta clara.

Sin embargo, también puedes sentir que es difícil poner en palabras lo que te esté pasando y no tengas una pregunta clara al respecto, o quizás, este malestar se esté expresando a través de tu cuerpo, y no sepas qué hacer con él. O bien, simplemente buscas que alguien te escuche. Eso también es razón suficiente para consultar. 

A continuación te indicamos algunos de los malestares que podrían llevarte a consultar:

  • Dificultades y/o cambios del ánimo y emociones (en el caso de los niños muchas veces esto puede manifestarse como irritabilidad). 
  • Estados de ansiedad, angustia, estrés y/o crisis de pánico.
  • Conflictos o dificultades familiares, conyugales, de pareja, laborales, académicas, económicas, etc.
  • Problemáticas de índole sexual.
  • Pérdidas y duelos.
  • Y otros motivos…

Para nuestro proyecto es fundamental que las posibilidades de acceso a la atención psicológica no se vean impedidas por motivos económicos. Por esta razón, el valor de la sesión puede ajustarse a la realidad de cada persona, siendo esto conversado y acordado en la primera entrevista.

Por otro lado, para quienes se encuentran afiliados  a ISAPRES contamos con convenios que permiten efectuar el reembolso.

CONSENTIMIENTO INFORMADO DE CONDICIONES DE ATENCIÓN


El presente documento tiene por objetivo informar y establecer las condiciones mínimas bajo las cuales se  realizará su tratamiento en Consultorio Tempora. Actualmente contamos con dos prestaciones (1) Atención psicológica – Psicoterapia y (2) Programa de atención psicológica acotada. Las condiciones del presente documento aplican para ambos programas, con algunas diferencias que especificaremos en cada ítem. 

 Psicoterapia: Programa de atención psicológica (remota o presencial) que funciona todo el año. Las atenciones son realizadas por profesionales de la institución y por psicólog@s practicantes provenientes de distintas universidades de Santiago, supervisados por profesionales del Consultorio y de sus respectivas universidades. 

 Programa de atención psicológica acotada:  Funciona como una alianza entre Consultorio Tempora y la Pontificia Universidad Católica de Chile. La atención (presencial o remota) la realizan estudiantes en práctica de 5to año de Psicología durante el primer semestre de cada año, con la supervisión de la docente Ana María Solís. Las condiciones serán las mismas que la prestación regular que realizamos, con la excepción de la duración de los tratamientos y del acuerdo del pago. 

En relación a las sesiones

La regularidad y fechas de las sesiones será acordada con su psicólogo tratante durante la primera entrevista, pudiendo variar a lo largo del tratamiento según su solicitud o  sugerencia del tratante. 

En caso de no poder asistir a una sesión, debe comunicarlo con al menos 24 hrs de anticipación directamente a su tratante. En caso de inasistencia, sin cumplir este requisito o sin previo aviso, se realizará el cobro de la sesión.

En caso de necesitar recuperar una sesión, debe solicitarlo directamente a su tratante, sujeto a disponibilidad. 

En caso de requerir un cambio en el horario fijo de atención, puede solicitarlo directamente a su tratante. En caso de no lograr coincidir en horario, se le ofrecerá la posibilidad de continuar su tratamiento con otro psicólogo de Consultorio Tempora.

En relación al arancel: 

Consultorio Tempora trabaja bajo la política del cobro de arancel diferenciado. Por tanto el valor del arancel de las sesiones será acordado con su tratante en la primera sesión, y podrá ser reajustado según las condiciones del caso, con un valor mínimo de 15.000 pesos por sesión.

Para el caso del Programa de atención psicológica acotada,  trabajamos con política de arancel diferenciado, por lo tanto el valor del arancel será acordado con su tratante la primera sesión, con un valor mínimo de 10.000 pesos por sesión. 

En virtud de lo anterior, es de su responsabilidad comunicar a su tratante de la necesidad/posibilidad de reajuste de arancel según sus posibilidades, ya sea a un mayor o menor valor del acordado en primera instancia. 

                          Con fecha del ____ de _____, el monto acordado por sesión es: ______________

En relación al pago: 

El pago se realizará sesión a sesión por transferencia a la cuenta del Consultorio Tempora. Será responsabilidad del psicólogo tratante hacer entrega de la boleta correspondiente luego de efectuado el pago, y será compromiso del consultante solicitarlo en caso de que esto no ocurra. 

En relación a la confidencialidad: 

El psicólogo de Consultorio Tempora se compromete a mantener estricta confidencialidad de los procesos que tiene a su cargo. Sólo se suspenderá la confidencialidad en caso de evaluación de algún riesgo para el consultante o terceros.

En relación a eventuales derivaciones: 

Es posible que durante el proceso su tratante le indique asistir a un psiquiatra u otro profesional. Será su responsabilidad el seguimiento de la indicación. El consultorio y el psicólogo tratante no se hará responsable de solicitar horas fuera del consultorio. 

En relación a convenios y solicitudes de instituciones externas:

En caso de que usted haya llegado al consultorio por un convenio con una institución relacionada, Consultorio Tempora se compromete a mantener en estricta confidencialidad su proceso. 

No es obligación de su psicólogo tratante emitir informes en caso de ser solicitados. Esto será evaluado previamente según la pertinencia para su salud. 

En relación a la atención de niños y adolescentes:

El tratamiento puede requerir la asistencia de los padres con o sin la presencia del niño o adolescente, pero siempre con su  previo consentimiento. 

Las indicaciones del psicólogo de interconsulta psiquiátrica u otra, son de estricta responsabilidad de los padres seguirlas. El consultorio y el psicólogo tratante no se hará responsable de solicitar horas fuera del consultorio. 

Cualquier solicitud de información o informe escrito de parte del establecimiento educativo u otro profesional que provea de atención al consultante, debe ser emitida por escrito y deberá hacerse llegar al psicólogo tratante por los medios que sean posibles con debida antelación.

En relación al cierre del proceso: 

Los procesos no tienen un tiempo preestablecido de duración. El término del mismo será acordado entre ud. Y su tratante. 

Para el caso del Programa de atención psicológica acotada, tiene un máximo de duración de 4 meses, por lo que el proceso no podrá seguir después de Julio de cada año, y en caso de requerir continuidad se realizará una derivación al Consultorio o sus redes clínicas. 

En caso de requerir finalizar su proceso, se exige aviso a su tratante o al Consultorio. Se sugiere realizar un cierre de proceso según sea recomendado por su tratante.

En caso de faltas reiteradas a los anteriores acuerdos, se dará por terminado su tratamiento. 

 

¿Ofrecen atención presencial?

Así es, estamos ubicados en la comuna de Macul. Nuestra dirección es Seis Norte 2075.

En la sección Ubicación, puedes encontrar un mapa interactivo que te indica cómo llegar

¿Ofrecen atención En Línea ?

Consultorio Tempora ofrece atención psicológica Online (virtual), para todos nuestros usuarios. El funcionamiento es el mismo que para nuestro modo presencial. Basta con solicitar una hora a través de nuestro formulario web y nos pondremos en contacto contigo. Ahí buscaremos el medio mas adecuado para ti.

¿Qué medios existen para consultar en línea?

Ofrecemos distintos medios de contacto. Entre ellos están: Google Meet, Google Hangouts, Zoom, Skype, o Whatsapp. También puede ser mediante contacto telefónico.

Me voy de Santiago y me gustaría seguir con mi terapia, ¿hacen terapia a distancia?

En Consultorio Tempora tenemos experiencia en terapia a distancia, trabajamos vía plataformas online. Si es tu caso, no dudes en pedírselo al profesional con el cual empezaste un proceso terapéutico presencial.

A qué edad se puede consultar?

Consultorio Tempora brinda atención a personas de distintas edades, es decir, pueden consultar niños/as, chicos y chicas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.

¿Tienen profesionales especializados en terapia infantil ?

Contamos con psicólogos y psicólogas especialistas en atención infanto-juvenil. Con basta experiencia de trabajo clínico y en ambientes educacionales.

¿Realizan terapia familiar, de pareja o matrimonial?

En Consultorio Tempora además de ofrecer atención individual, recibimos familias, parejas y matrimonios que por distintas razones requieran comenzar un proceso de psicoterapia. Para solicitar este tipo de prestación, debes señalarlo en la sección comentarios de nuestro formulario de solicitud de atención.

Tengo más de 60 años, ¿puedo consultar?

Como centro de atención psicológica creemos que cualquier momento del ciclo vital es un buen momento para consultar, independiente de la edad que tenga

¿Necesitas ayuda psicológica?

En Consultorio Tempora, somos un centro clínico que brinda apoyo y atención psicológica, ubicado en la comuna de La Florida.

Busco psicólogo en Santiago

Consultorio Tempora se encuentra en la ciudad de Santiago de Chile, en la comuna de Macul. Nuestra dirección es Seis Norte 2075.  En la sección Ubicación, puedes encontrar un mapa interactivo que te indica cómo llegar. Lo puedes encontrar en www.consultoriotempora.cl

¿Cuál es son los precios o aranceles?

En Tempora es importante alojar la singularidad de cada consultante, por esto el precio de la sesión se define con cada paciente durante su primera entrevista. Trabajamos con una política de arancel diferenciado. Nuestra intención es que la dimensión económica no sea un impedimento para consultar.

¿Puedo reembolsar mis boletas?

Claro que sí. De todos modos los montos a reembolsar dependen de los planes de salud de cada consultante.

¿Venden bonos Fonasa?

Por el momento no realizamos ventas de bonos, pero nuestra política de arancel diferenciado permite acceder a valores similares a los del sistema del Fondo Nacional de Salud.

Me gustaría elegir el género de mi psicóloga o psicólogo ¿Se puede?

Claro que sí, al momento de llenar el formulario de solicitud de atención puedes manifestar si tienes una preferencia relativa al género de la psicóloga o psicólogo que te atenderá. Esto lo puedes comunicar en la sección comentarios.

¿Me podrían recomendar un buen psicólogo o psicóloga ?

Consultorio Tempora es un centro de atención psicológica compuesto por un equipo de excelentes profesionales de la salud mental, todos comprometidos con su formación y con hacer del Consultorio una instancia que sintonice con las demandas de quienes consultan.

Convenios - Trabajo en Red

Una de nuestras misiones es ser una alternativa y complemento al sistema de salud mental en Chile. Por lo mismo, contamos con diversos convenios y acuerdos de colaboración, ofreciendo un espacio de escucha y acogida al malestar de quien lo requiera.

Instituciones en convenio:

  • Casa Alba
  • Universidad Técnica Federico Santa María
  • Centro de Estudios y Atención Psicologica Universidad San Sebastián
  • Colegio Domingo Matte
  • Fundación Todo Mejora
  • Fundación Templanza
  • Corporación La Esperanza
  • Universidad Diego Portales
  • Programa «Habilidades para la vida»
  • PENTA UC
  • Colegio Sol del Illimani
  • Colegio Bellavista de La Florida
  • Universidad Academia de Humanismo Cristiano
  • Fundación Educacional Nueva Extremadura
  • Liceo 7 de Providencia
  • Línea Libre

En Consultorio Tempora hemos establecido acuerdos de colaboración y canales de derivación con una amplia red de psiquiatras.

¿Quieres ser parte de nuestra red o saber más de nuestro trabajo? Escríbenos

Formación

 

Practicas Profesionales

A partir del año 2019, Consultorio Tempora asumió el desafío de ser centro de practicas profesionales en psicología clínica, recibiendo a estudiantes de distintas universidades. Ofreciendo un programa de formación que se orientan a aquellas personas que tengan interés en explorar el trabajo y la formación de orientación psicoanalítica.

Dado lo anterior, esta práctica se constituye como un espacio para quienes deseen reflexionar de manera crítica interrogantes sobre su práctica y formación profesional, abarcando desde las diversas maneras de intervenir, como también desde dónde posicionarse teóricamente para orientar el trabajo clínico.

La psicóloga o el psicólogo practicante se incorporará por 22 horas semanales al trabajo cotidiano en el Consultorio, las cuales comprenden la recepción y atención de pacientes, además de supervisiones, labores administrativas e incorporación a un espacio de reflexión teórica orientado a pensar la formación.

Además, los y las practicantes podrán optar entre participar en el trabajo de uno de los proyectos existentes de ONG Tempora, comisiones de trabajo que funcionan al interior del Consultorio, o la posibilidad de proponer un trabajo complementario a los ya existentes del proyecto. Los practicantes dispondrán de 10 horas de atención clínica semanal.

Reunión Administrativa: Instancia de equipo para coordinar y discutir aspectos del funcionamiento general del Consultorio. Estas labores corresponden a aspectos relativos a su infraestructura y mantención cotidiana, además de informar sobre el trabajo actual de las distintas comisiones y cargos (derivaciones, convenios, formación y secretaría interna).

Reunión clínica: Instancia del equipo para presentar y discutir problemáticas de la práctica analítica, en torno a tratamientos realizados en el Consultorio. El objetivo es compartir las experiencias de trabajo de los profesionales que sirvan de reflexión sobre la orientación del trabajo institucional.

Supervisiones internas: Espacio exclusivo para los/las practicantes de presentación y discusión de casos, además de la práctica llevada a cabo en Consultorio, con el fin de pensar la construcción de casos, las posibles direcciones de un tratamiento y reflexionar sobre el propio posicionamiento en la práctica clínica. Estas instancias serán dirigidas por psicólogos/psicólogas de la institución, para pensar la práctica con niños/as, adolescentes y adultos.

Espacios de reflexión y formación teórica: Los/las practicantes participarán en instancias de lectura, presentación y discusión de textos, orientados a problematizar diversas temáticas de la práctica y la clínica. Serán acompañados por integrantes del equipo del Consultorio, con el fin de propiciar un espacio para pensar e interrogar de forma crítica las nociones y supuestos teóricos que orientan su trabajo a lo largo de su práctica actual y futura.

Jornadas clínicas: Consultorio Tempora realiza anualmente una jornada de trabajo y reflexión respecto a consideraciones tanto teóricas como prácticas del trabajo psicoterapéutico, articuladas principalmente a la presentación de casos. Estas instancias se realizan en colaboración con otras instituciones de atención psicológica que sostienen prácticas profesionales para estudiantes de psicología clínica, al alero de temáticas relevantes para el ejercicio profesional.

Consultorio Tempora destina un horario de reuniones inamovible los días lunes de 14:30 a 17:30. Por ello, quienes opten por postular a las prácticas profesionales que el Consultorio ofrece deben cumplir con el requisito mínimo de asegurar su asistencia a estas instancias.

 

  • Elaboración y actualización de fichas clínicas de asistencia y proceso, que deberán ser registradas en los documentos oficiales y permanecer en el Consultorio.
  • Presentación y firma del consentimiento informado en la primera sesión, registrando fecha de inicio de proceso y arancel de pago acordado con paciente.
  • Recepción del pago al final de cada sesión, acompañado de un debido registro en las planillas oficiales del Consultorio.
  • Emisión mensual de boletas a nombre del Consultorio Tempora, correspondientes a las sesiones realizadas.
  • Contactar y agendar en las planillas correspondientes a los pacientes derivados para su recepción e inicio de procesos psicoterapéuticos.
  • Cumplimiento de las tareas y roles asociados al funcionamiento del Consultorio.
  • Responsabilidad y puntualidad en la asistencia a los espacios de formación de su práctica profesional.
  • En las instancias de supervisión destinadas a sus prácticas, es responsabilidad del practicante presentar casos clínicos a ser pensados y discutidos.

¿Tienes alguna pregunta? Escríbenos: